Ir al contenido principal

Monografico.net


Uno de los tipos de literatura que más he consumido a lo largo de mi vida son los opúsculos y folletos que reparten por los bares (aunque en esos sitios también he consumido otras cosas). Se trata de publicaciones que viven de la publicidad que esos mismos garitos pagan en sus páginas. Por lo general, se trata de publicaciones con poca vida, poco talento y poco interés.

El otro día, a la segunda cerveza, agarré uno de esos opúsculos, titulado Monográfico.net. Lo primero que me sorprendió fue que llevaban 139 números editados. Automáticamente pensé que era una mentirijilla. Pero me llevé una gran sorpresa al empezar a hojear el cuadernillo y ver quiénes publicaban allí: El Roto (en página par), Darío Aranti, Calpurnio, etc... Es decir, la créme de la créme del humor gráfico latinoamericano y español. Pero es que al avanzar un poco más en sus páginas, me encuentro incluso un artículo de Noam Chomsky. Ironía: lo que no le publican en los grandes medios norteamericanos, se lo publican en los folleticos europeos 100% papel reciclado. Y entonces volví atrás, pedí otra cerveza y me dispuse a estudiar todos los textos que todavía no había leído.

Al día siguiente, investigo un poco en la red y como sospechaba, Monografico.net también es una web muy cuidadita y diseñada, donde alguien ha debido meter pasta para tener como colaboradores a tipos bastante buenos y esperar a que los probecicos dueños de los bares le vayan poniendo publicidad. Y mientras, yo sigo bebiendo cerveza mientras leo "Belleza: el hombre se fijo en la belleza de la flor. ¡Estoy perdida!- pensó la flor." (Eneko) o "No deberíamos preocuparnos tanto por la crisis, sabido es que no hay mal que cien años dure... A este sólo le quedan noventa y nueve..." (Miguel Ángel Martín).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...