Ir al contenido principal

"El séptimo sello" y "El milagro de P. Tinto".

¿Por qué no podemos ver a Dios? ¿Por qué no dice nada? Ese silencio aterroriza. Y más cuando sabemos que la muerte se nos llevará y dejaremos de ser. Nos contaron que Dios es transparente, para consolarnos; pero parece que es más bien, invisible. Vivimos a orillas del gran silencio, que dijo el poeta. Fui al cine hace muchos años, con dos amigos ajedrecistas y cinéfilos a ver "El séptimo sello" (uno de ellos ya no está). El clásico de Bergman me gustó. Volví a verlo en la tele hace poco, para reseñarlo en el programa del 26/04/2021 de "Negras o blancas", de Alzira Ràdio. 

El caballero que vuelve de las cruzadas (Max Von Sidow) juega una partida de ajedrez con la muerte. Mientras la Suecia medieval se ve azotada por la peste negra. Le di vueltas al tema y a lo único a lo que le vi sentido fue a la partida de ajedrez. Es decir, ante la falta de significado, ante el silencio insoportable de Dios, solo nos quedan las pasiones humanas: la búsqueda de cierta belleza o de cierta armonía.


Queremos dejar nuestra huella en la vida, antes de irnos. Lo hacemos creando música hermosa, partidas hermosas, o empresas e hijos. Eso es lo que mueve a P. Tinto y su proyecto de familia, en la deliciosa comedia surrealista que perpetraron los Fesser. ¿Qué me ayuda más a sobrellevar la terrible soledad humana? ¿Las perogrulladas metafisicas de Bergman o reírme con los cabroncetes de los enanos alienígenas? 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
...tú sabrás, pero a ver si encuentras en El séptimo sello una frase tan mejor que "peazo de invento, la gaseosa!"

Entradas populares de este blog

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

Presentes

Solamente existen dos cosas: la vida y la muerte. La muerte es el segundo principio de la termodinámica, dominante, omnipresente, invencible. La vida es la lucha absurda, desesperada, contra ese principio. Es la excepción, lo heroico, la guerra que se libra sabiendo que se va a perder. La vida son los pimientos de Padrón, mi sobrino saltando las dulces olas del mar Mediterráneo, Francella haciendo de Sandoval en un juzgado oscuro de Buenos Aires, mamándose como un boludo mientras tiene ideas deslumbrantes. A veces, hay más vida y a veces, hay más muerte. Últimamente, nosotros hemos tenido algo más de lo segundo. Murió un primo de Merche de Albacete. Tenía ilusión por viajar y por hacer fotos a la vida, mientras que el cáncer lo iba derrotando, después de una guerra de cinco años de tratamientos, pruebas, dolores, experimentos, viajes a Madrid, más contra experimentos y más dolores. Pero ese hombretón y su retranca seguirán viviendo. En los mejores diálogos de Muchachada Nui está su c...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...