Ir al contenido principal

As bestas

Cuando uno anda por el campo, ha de tener cuidado de no enredarse con algún alambre de espino que señale un linde o una servidumbre. Hay que ir con idea para preguntar, porque un paisano simpático te puede mandar por el camino equivocado, por maldad o ignorancia. En el campo, hay barrancos mortales, hay perros hambrientos, días de nieblas cerradas y mucho odio. Los urbanitas nos acercamos al mundo rural con toda nuestra ingenua alegría, nuestra ropa de Quechua, nuestro gps y muchas ideas falsas. Y peor lo tienen los neo-rurales, que no saben que en los pueblos a los que acuden para tener una vida mejor, hay más árboles, más casas vacías, más tontos y más hijosdeputa (per cápita, se entiende) que en las ciudades.

Esta es una película magistral sobre los alambres de espino, sobre las alegrías ingenuas, sobre las casas vacías y sobre los tontos y los hijosdeputa que viven en paisajes maravillosos. Maravillosos en los ojos de los urbanitas; porque para los del lugar, esos montes, esos valles de colores, esos riachuelos, son una prisión, los restos de un naufragio del que no se han podido aprovechar.

Cada peli de Sorogoyen es mejor (ya reseñamos aquí "Que Dios nos perdone"). Este thriller rural es una película redonda donde nada sobra. Se inspira en la muerte de Martin Verfondern, un holandés afincado en la aldea semiabandonada de Santoalla, en Petín, Orense. Pero han hecho crecer la idea y han logrado una película enorme. No se me ocurre una manera mejor de contar la historia de amor de esos franceses que quieren envejecer en un paraíso que se vuelve infierno. Los diálogos entre Zahera y Menóchet ya están en la historia del cine español y en la historia de España y de Galicia.

Si quieren entender el mundo rural, vayan a ver esta peli. Si quieren entender el impacto de las energías renovables, vayan a ver esta peli. Si quieren pasar un rato malo y bueno, a un tiempo, vayan a ver esta peli. Si alguna vez han pensado que la violencia puede pararse con la violencia, vayan a ver esta peli. Si quieren oler qué es el amor, vayan a ver esta peli. Si quieren tocar lo que es la envidia y el odio, vayan a ver esta peli.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...