Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mafia

El poder del palco

Creo que mañana se juega el Barça-Real Madrid. Es decir, el partido del siglo de este cuatrimestre. Hace años, pensaba que el fútbol era a la política lo que la política era a la economía. Ahora, más bien, pienso que el fútbol ES la política. Y la política ES la economía.  Yendo a la economía, últimamente, el célebre ex-comisario Villarejo ha sido especialmente activo en los medios. Han emitido dos interesantísimas entrevistas con Pablo Iglesias y con Artur Mas en la radio catalana. Lástima que la actualidad de nuestra pequeña aldea y las crisis internacionales les hayan quitado repercusión a ambas. Mezclando verdades y mentiras, mierda a paladas, palabritas humildes, auto justificaciones y acusaciones en todas las direcciones y hasta algún aviso de que lo quieren suicidar, Villarejo ha venido a confirmarnos lo que ya se sabía. Resumiendo: que al estado español le falta todavía mucho para ser una democracia decente, que todo quedó atado y bien atado, que los medios públicos de los...

Películas de marzo.

Ya ha pasado un marzo de afanes y prisas. Donde el trabajo y la competición se llevaron mucha energía. El otro día leí una pintada que decía: "¿Cuánta vida te cuesta tu salario?" Marzo se me llevó mucha vida, que espero recuperar en abril. Y claro, el blog, sin tocar. Como penitencia, como punto de inflexión, como disciplina narcisista, hago reseñas breves de lo que he visto en estas 5 semanas sin escribir nada. En el cine, vimos "Moonlight", la gran sorpresa de los Óscar. También nos sorprendió a nosotros. Mi compañera de trabajo, Sandra, con la que coincidimos en la sala, decía a la salida con visible complacencia: "vaya, vaya con la academia". Y es que es  una peli sobre minorías en minorías. Y rematadamente bien hecha, que crece según avanza el drama y atrapa a cualquier persona con algo de sensibilidad. Y es que este negocio de las emociones se inventó allí. Y para seguir con las minorías, en la tele vi la peli de acción "Gangster squad...

España e Italia (2): Montalbano y Carvalho.

Más contemporáneo que el rancio Don Camilo, hay otro personaje literario que es bien representativo de la Italia de las últimas décadas: el detective Montalbano. Así que al volver de Roma, releí dos novelas que había en casa y que precisamente son las dos primeras de la saga: "La forma del agua" ( La forma dell´acqua ) y " El perro de Terracota " (Il cane di terracotta) . El comisario Salvo Montalbano ha sido la gran creación del guionista, director teatral y novelista Andrea Camilleri . La popularidad de las novelas de Montalbano (llevadas a la tele y traducidas) han convertido a Camilleri en un respetable (y rico) abuelito, que se puede permitir decirle a Berlusconi lo que es. Montalbano resuelve casos en la imaginaria localidad de Vigata, en Sicilia. En sus investigaciones aparece a menudo la especial idiosincracia siciliana (en la versión en italiano, abundan las formas dialectales), la corrupción política y la mafia; pero también la belleza del país y la antigu...

Sombras de la globalización: "McMafia" y "Promesas del este".

Reseñaré dos obras que están muy relacionadas: el libro "McMafia" de Misha Glenny y el estreno "Promesas del Este", de David Cronenberg. En lo que se refiere al libro, había leído algunas críticas buenas y quizá esperaba más. Glenny fue corresponsal de la BBC en la Europa Oriental y cuando todo aquello se hundió, tuvo que reciclarse. Así que se ha dedicado a investigar las redes del crimen organizado. De hecho, el libro muestra que hay una conexión directa entre la crisis de los poderes públicos en los antiguos países comunistas y la aparición de nuevas redes criminales a nivel planetario. Reciclaje de mano de obra excelentemente preparada, supongo. Dicho de otra manera, la victoria definitiva de la economía de mercado es, en cierto sentido, la victoria definitiva de las mafias internacionales. Aunque para ello haya sido necesario crear nuevos países, cuyo presupuesto depende directamente del contrabando, como Kosovo o la pequeña y tintinesca Transnistria, capital T...