Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caine

"An italian job" (Collinson, 1969)

Anoche vi esta película, a la que se puede llamar "clásica", ya que ha dado lugar a algún remake y ha influido mucho en el cine posterior de robos. Creo recordar que la curiosa persecución de los minis también aparece en la infame "Ocean thirteen". El interés de la película radica más en su estética que en su argumento, ya que el robo dirigido por un jovencísimo Michael Caine es inverosímil: es decir, "coge el dinero y corre". Eso sí, el ambiente, las ropas y la música son un homenaje a ese final de los sesenta de colores, demasiados colores... Hay otra cosa de la película que me llamó la atención : rezuma ese sentido de superioridad de los británicos (especialmente los ingleses) sobre el resto del universo. Los italianos son representados como inferiores, como meros comparsas que bailan al son que dictan los astutos ladrones, que pueden dar el golpe del siglo sin necesidad de colaboración nativa. Los policias italianos aparecen como imbéciles. No quiero n...

Un plan brillante (Flawless). M. Radford, 2007

Anoche vi esta simpática peli de robos. Se trata de una historia sencillita y agradable, con un par de sorpresas inteligentes y bien contadas. Yo iba predispuesto: las primeras imágenes muestran unas manos negras revolviendo el barro en busca de diamantes, se supone que en algún lugar de África. Otras manos negras, entregan esos diamantes a unas manos blancas. Inmediatamente, viene a la memoria " Diamantes de sangre ". La peli trata un gran robo de diamantes en Londres, con mucha moralina incorporada "quien roba a un ladrón..." Un poco de feminismo y un poco de análisis del comportamiento criminal de las multinacionales. El mensajito les queda demasiado evidente. Caine lo hace bien, como casi siempre. En cambio, no acabo de ver a la Moore en la estética de los primeros años 60. Noches de verano, agradables y tranquilas, lejos de donde hay guerras por los diamantes.

El truco final. (El prestigio).

La semana pasada vi "El truco final. (El prestigio)". No está mal del todo. En el Londres de finales del XIX, dos magos con un oscuro pasado común (Hugh Jackman y Christian Bale), compiten por lograr un truco definitivo, que convertirá al que lo consiga en el más famoso de los magos. Hay una historia de odios y de engaños mutuos, que engancha y entretiene. Lástima que al final haya un Deus ex machina demasiado imaginativo. La peli, que transcurre en su mayor parte dentro de los teatros donde actúan los magos, se apoya en una excelente ambientación de época (decorados, vestidos). Una iluminación cuidada redondea la estética de la obra. Eso parece una cosa habitual en las pelis de Christopher Nolan (al que ya cité en este blog). La Johanson y Michael Caine completan el cuarteto protagonista. La peli consigue trasladar la sensación de asombro que debía experimentar el público de finales del XIX con los trucos de escape y con las primeras aplicaciones de la ciencia y la tecnolog...