Ir al contenido principal

Historia de un idiota contada por él mismo.



Murió el desdichado Leopoldo María Panero, el loco oficial de la poesía española. Nunca leí nada de él. Y es que no he leído poesía, desdichado de mí. De los nueve novísimos, solo he leído prosa. Mucho de Vázquez Montalbán, como cualquier cristiano. Y el otro día, esta obrilla del barcelonés Félix de Azúa.


Se trata de una autobiografía que el protagonista convierte en un filosófico experimento de búsqueda de la felicidad. O mejor dicho, de demostración de la imposibilidad de aquella. El idiota indaga en los sucesivos escenarios que la vida le ofrece: la infancia, el sexo, la política, el amor, sin llegar a conclusión alguna, porque la pregunta de investigación no admitía respuesta.  Aunque la inevitable sensación de vacío que deja el texto, se ve mitigada por lo ingenioso de las frases y reflexiones que, empezando por el título, trufan el opúsculo. “Al día siguiente me maté. Dicho así, parece algo irreparable; pero no lo es tanto” o “He concebido un proyecto magnífico: volverme loco.” Lectura agradable e intrigante para pasar una tarde nihilista.


Sin saber porqué, mucho del texto me recordaba un discurso que ya citamos en este blog, el que el terrorista de “V for Vendetta” le endosa a la chica, después de haberla torturado (y es que un cómic siempre será mejor que cualquier libro de filosofía):


“Happiness is a prison, Evey. Happiness is the most insidious prison of all. Is that happiness worth more than freedom? All convicts hunched and deformed by the smallness of their cells; the weight of their chains; the unfair of their sentences. I didn't put you in a prison, Evey. I just showed you the bars.

You were in a cell, Evey. They offered you a choice between your principles and the death of your body. You said you'd rather die. You faced the fear of your own death, and you were calm and still. Try to feel now what you felt then.

The door of the cage is open, Evey. All that you feel is the wind from outside. Don't be afraid. Five years ago, I too came through a night like this, naked under a roaring sky. This night is yours. Seize it. Encircle it within your arms. Bury it in your heart up to the hilt. Become transfixed, transfigured forever”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haz las maletas.

En la redes de Musk reinan los bulos. En las tertulias de la tele, los que aspiran a tener un cargo en el cuarto Reich. Y en los bares y en las calles se empiezan a ver camisetas que nadie en su sano juicio se hubiera puesto hace diez años. Algunos llevan camisetas rememorando la 250 Infanterie-Division del ejército de Hitler. Ese ejército que causó una guerra en la que murieron más de 60 millones de personas, especialmente en la Unión Soviética. En España, donde siempre hemos tirado más a la poesía, a la 250 Infanterie-Division se la conoce por División Azul. En uno de los bares donde reposto, suele haber un cuarentón que lleva una camiseta con bastantes manchas. La camiseta luce una bonita rojigualda y el lema: "Esta es mi bandera. Si te ofende, te ayudo con las maletas". Dicho lema, todo hay que decirlo, no adolece de faltas de ortografía. El ligero sobrepeso del muchacho y sus horarios, parecidos a los míos, sugieren que vive de una paga, como mucha gente en mi barrio. ...

Ramón Llull

Hace unos meses, mi compañero Salva, me dejó en el casillero una breve biografía en cómic del teólogo y filósofo mallorquín. De las mareas de papel de su vecino despacho, salen a veces regalos agradables en forma de libros inesperados, guías descatalogadas u obsoletos manuales. Yo, envenenado y apasionado siempre por los viejos libros, agradezco feliz esos regalos. "Dinosaurios en el siglo de los bits, nacidos impresos y condenados a morir en algún contenedor de papel ", podríamos recitar, siguiendo al gran Zitarrosa.  Del cómic, perteneciente a la colección Cascaborra ediciones "Biografía en viñetas" , no tengo mucho que decir. El guión y el dibujo son de Marc Gras . Y el color lo ha puesto Nae Ed. No me siento capaz de juzgar el trabajo. Lo cierto es que me abrió el hambre, ya que lo que contaba el cómic y lo poco que yo sabía de él se me quedaba corto. Llull nació en la recién conquistada Mallorca. Su familia había seguido a Jaime I desde Barcelona. Y creció en e...

Causa justa

Muchos críticos cinematográficos consideran al "drama judicial" como un género en sí mismo. En esas pelis, lo normal es que los jueces sean justos, neutrales y sabios. Los abogados se afanan, casi siempre a contrarreloj, en buscar o rebatir pruebas y en convencer al jurado. Y al final, hay una sentencia lógica y consecuente que resuelve el drama.  "Causa justa" es un drama  de 1995 que tiene todos los ingredientes para ser interesante: manglares, calor, el racismo en los Estados Unidos, la pena de muerte y sobre todo, a Sean Connery. ¡Qué guapo era ese hombre! Ves cualquiera de sus películas y te haces gay o nacionalista escocés. Con mozos así, no me extraña que el Scottish National Party mantenga el 40% del apoyo electoral. La Chunta Aragonesista no pasó nunca del 15%. Se conoce que el bueno de Labordeta no era tan atractivo. Aunque, ahora que lo pienso, el diputado Jorge Pueyo sí que daría como el nuevo James Bond de la Ribagorza. No todo está perdido en el pequeñ...