Ir al contenido principal

Joker

Cuando vi las escenas de la turba trumpista asaltando el Capitolio, inmediatamente, me vino a la mente la peli de Todd Phillips. La vi en una de las estancias en Águilas o en Puerto Lumbreras. Me impresionó la aparente facilidad con la que le habían dado un nuevo sentido al viejo archienemigo de Batman. Hacia el final de la trama, la alocución televisiva de Joker produce un motín en Gotham. La gente corriente, la gente como usted y como yo, estaba harta del estado de las cosas y se ha levantado para matar a tipos como Thomas Wayne.

Seré un facilón; pero pienso que la interpretación de  Joaquín Phoenix es de lo mejor que se ha hecho en los últimos años. Con ella, Phoenix se convertía en un digno sucesor del Robert de Niro de "Taxi Driver". El mismo de Niro interpreta a un presentador estrella de la tele, vacío y pagado de sí mismo; pero que le da la visibilidad televisiva al Joker. Todo se decide en los medios, sean estos cuales sean: el ágora, telecinco o facebook. Los viejos intelectuales piensan que no hay nada más poderoso que una idea a la que haya llegado su momento. Están equivocados, les hipnotizan las ideas, las suyas: lo importante es el escenario, el teatro. Eso ya lo sabían los griegos, que regulaban bien los turnos de palabra en la reunión de los hombres libres, para intentar evitar el éxito de los demagogos. También lo sabían los fascistas de los años 30.

El Joker es quizás el gran supervillano de todos los cómics. Y eso que yo era más de Marvel que de DC. El Joker da miedo porque el humor da miedo. No hay nada más subversivo, ni poderoso, ni terrorífico. El payaso puede mentir y difundir bulos y siempre arreglará todo con una mueca final en forma de sonrisa. 

Afortunadamente, antes estaba el hombre murciélago para defender la justicia (es decir, la paz social). Seguía habiendo un rincón oscuro donde se escondía el odio, lo irracional, lo malvado; pero podíamos dormir tranquilos, estaba Batman y teníamos ahorros. El riquísimo señor Wayne era alguien bueno. Los psicópatas estaban fuera del escenario político. Quizá detrás del escenario; pero fuera de nuestra vista. Las clases medias de occidente votaban a señores respetables que hablaban con seriedad y les aseguraban que el futuro sería mejor, que sus hijos podrían ir a la universidad y que cobrarían sus pensiones. 

Pero el mundo fue cambiando. El barrio se llenó de moros (o de latinos). Esos señores respetables que salían en la tele echando discursos se exiliaron a los Emiratos Árabes o se llevaron las fábricas a México o a la India y los salarios daban cada vez para menos. Y empezaron a subir Jokers y otros psicópatas al escenario político para contarnos que el señor Wayne violaba a las criadas y que Biden es un pederasta. Los psicópatas ya están en l'Assemblée Nationale  y en el Parlamento Español. Y también en whatsapp, recordándonos las injustas ayudas a los inmigrantes o sobre que hay demasiados políticos y por eso pagamos muchos impuestos.  Cuentan chistes sobre las feminazis y hacen muecas y muchos les ríen las gracias. 

En Gotham City, el payaso que se subió al escenario fue un millonario que salía en la tele y al que le apetecía ser presidente. Se dio cuenta de que no era necesario saber nada, ni decir ninguna verdad, ni siquiera ser agradable, sino simplemente hacer creer a la gente corriente, como usted y como yo que podremos satisfacer nuestros más bajos instintos. Sean cuáles sean. Antes se llamaba fascismo. Ahora no tiene nombre, porque el Joker no aspira a crear nada perdurable, solo a reírse. 

Puestos a ser peliculeros, quizá la turba estaba teledirigida desde otro lado, para acabar de desacreditar al payaso y evitar que haga alguna otra locura como declararle la guerra a Irán. Para matarle políticamente. Y quizá han matado al Joker; pero su ejército de soldados rencorosos y justicieros ha venido para quedarse en Gotham City y en Europa. En realidad, el que ha muerto es Batman.

 

 


Comentarios

ElSapo ha dicho que…
"quizá la turba estaba teledirigida desde otro lado, para acabar de desacreditar al payaso".
Ya, la operación de "falsa bandera" que dice el pedante coronel Baños... lo malo es que es como dos espejos enfrentados, no tiene fin: puede haber falsa-falsa bandera, y así sucesivamente.
Y si estaba teledirigida para que pareciera que ¨...estaba teledirigida desde otro lado, para acabar de desacreditar al payaso¨?
Ya no sabemos nada. Y Batman no ha muerto:seguramente está en Abu Dabi con el emérito y ahora trabaja para él... o siempre.
Mientras uno de los jokers oficiales (un tal Iker) ya tiene programa en prime time (21:30) los domingos en cuatro, y otro en T5, igual de largo. "Izquierda, derecha, me da igual" es una de sus frases favoritas.

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...