Ir al contenido principal

Con los sobrinos en el verano.



A quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos. Y a los míos les gusta que les lleven al cine y a cualquier tipo de espectáculo. Y como a mí también me gustan las palomitas y los dibujos animados, pues ejerzo de tío complaciente. Reseño aquí a lo que hemos ido acudiendo en este verano sofocante y largo.


Vimos “Los Minions”, la precuela de las dos pelis sobre Gru, el villano atontado. Los de la productora Illumination Entertainment comprendieron que a los críos lo que les hacía gracia eran los bichitos amarillos, y montaron una peli justificando su existencia como operarios en las fábricas del mal de Gru. Aunque recuerdan un poco a los Rabbids, creo que industrialmente no tienen mucho que ver (los conejos idiotas proceden de los videojuegos). Yo casi me duermo con la historia de los pequeños ayudantes de los malos. Para tanta felonía, ya tenemos a nuestros atareados gobernantes.


Cuando estuve en Estados Unidos, leí algo sobre el asombroso viaje de las mariposas monarca, desde el norte de Norteamérica hasta México. Así que cuando vi que hacían una peli sobre el tema en el Hemisphèric, me llevé a los niños. Pero a ellos no les gustó tanto como a mí. Me pareció preciosa la historia de Fred Urquhart, el investigador que dedicó su vida a desvelar el misterio. Sentí envidia de él.


De vuelta a lo comercial, acudimos a “Jurassic World”, la cuarta de la franquicia. Me pareció muy buena. Han conseguido extraer todo el encanto de “Jurassic Park” y parece que los montones de dinero que se han gastado se reflejan en la espectacularidad y el realismo de los bichos en la pantalla. Supongo que en el futuro se asombrarán de que nos gustaran tanto las historias de bichos extinguidos, del mismo modo que nosotros nos asombramos de la importancia icónica que tenían las imágenes y leyendas de dragones tanto en el Occidente medieval como en la China antigua. Lo cierto es que, tanto a los sobrinos como al tío, la superproducción nos encantó.


Aprovechamos el entusiasmo por los dinosaurios de los niños y cumplimos un viejo proyecto: llevarlos a Dinópolis, en Teruel. El parque tiene su sede central en la ciudad; aunque cuenta con algunas delegaciones satélites en varios pueblos. Como opinan la mayor parte de los que lo visitan, está muy bien. Entretiene a los críos y es razonablemente digno en lo científico. Para competir con la espectacularidad de la saga de Spielberg, hay varias actuaciones teatrales y proyecciones en 3D que engañaron lo suficiente a los muchachos. Volví contento con lo que se ha hecho en mi ciudad natal.

Vimos en 3D, “Pixels”, la peli basada en los juegos de ordenador de los 80. El argumento solo tiene interés, cuando están, pues eso, en los 80. En cuanto empiezan los disparos la cosa se hace tan predecible que aburre. Los críos decían que era la mejor peli que habían visto en su vida.


Para rematar la temporada, los llevamos a ver “Ted-2”; pensando que era algo para niños (ni había calificación por edades, ni habíamos visto la primera). Así que, en cuanto empezó la peli deseamos que la tierra nos tragara: un catálogo de chistes gruesos con especial hincapié en el sexo, un osito adicto a la marihuana  y una buena colección de palabrotas (traducidas). Afortunadamente, los muchachos solo se quedaron con esto último. Su tía y yo nos sentíamos tan violentos que no disfrutamos con la peli que, aunque resulta simpática. Quizá, cuando sean adultos se acuerden de nosotros y de esa peli tan predeciblemente trasgresora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haz las maletas.

En la redes de Musk reinan los bulos. En las tertulias de la tele, los que aspiran a tener un cargo en el cuarto Reich. Y en los bares y en las calles se empiezan a ver camisetas que nadie en su sano juicio se hubiera puesto hace diez años. Algunos llevan camisetas rememorando la 250 Infanterie-Division del ejército de Hitler. Ese ejército que causó una guerra en la que murieron más de 60 millones de personas, especialmente en la Unión Soviética. En España, donde siempre hemos tirado más a la poesía, a la 250 Infanterie-Division se la conoce por División Azul. En uno de los bares donde reposto, suele haber un cuarentón que lleva una camiseta con bastantes manchas. La camiseta luce una bonita rojigualda y el lema: "Esta es mi bandera. Si te ofende, te ayudo con las maletas". Dicho lema, todo hay que decirlo, no adolece de faltas de ortografía. El ligero sobrepeso del muchacho y sus horarios, parecidos a los míos, sugieren que vive de una paga, como mucha gente en mi barrio. ...

Ramón Llull

Hace unos meses, mi compañero Salva, me dejó en el casillero una breve biografía en cómic del teólogo y filósofo mallorquín. De las mareas de papel de su vecino despacho, salen a veces regalos agradables en forma de libros inesperados, guías descatalogadas u obsoletos manuales. Yo, envenenado y apasionado siempre por los viejos libros, agradezco feliz esos regalos. "Dinosaurios en el siglo de los bits, nacidos impresos y condenados a morir en algún contenedor de papel ", podríamos recitar, siguiendo al gran Zitarrosa.  Del cómic, perteneciente a la colección Cascaborra ediciones "Biografía en viñetas" , no tengo mucho que decir. El guión y el dibujo son de Marc Gras . Y el color lo ha puesto Nae Ed. No me siento capaz de juzgar el trabajo. Lo cierto es que me abrió el hambre, ya que lo que contaba el cómic y lo poco que yo sabía de él se me quedaba corto. Llull nació en la recién conquistada Mallorca. Su familia había seguido a Jaime I desde Barcelona. Y creció en e...

Causa justa

Muchos críticos cinematográficos consideran al "drama judicial" como un género en sí mismo. En esas pelis, lo normal es que los jueces sean justos, neutrales y sabios. Los abogados se afanan, casi siempre a contrarreloj, en buscar o rebatir pruebas y en convencer al jurado. Y al final, hay una sentencia lógica y consecuente que resuelve el drama.  "Causa justa" es un drama  de 1995 que tiene todos los ingredientes para ser interesante: manglares, calor, el racismo en los Estados Unidos, la pena de muerte y sobre todo, a Sean Connery. ¡Qué guapo era ese hombre! Ves cualquiera de sus películas y te haces gay o nacionalista escocés. Con mozos así, no me extraña que el Scottish National Party mantenga el 40% del apoyo electoral. La Chunta Aragonesista no pasó nunca del 15%. Se conoce que el bueno de Labordeta no era tan atractivo. Aunque, ahora que lo pienso, el diputado Jorge Pueyo sí que daría como el nuevo James Bond de la Ribagorza. No todo está perdido en el pequeñ...