Ir al contenido principal

Memorias de un ultra.


Antonio Salas es el pseudónimo de un periodista que se ha dedicado a infiltrarse en sitios poco recomendables, para escribir varios libros sencillos de leer y muy interesantes. Hace unos años, leí "Diario de un skin", en el que mostraba con toda claridad la fuerte interacción entre las directivas de los clubes de fútbol (especialmente el Real Madrid) y los grupos violentos de las gradas.
Así que el otro día me compré de saldo "Memorias de un ultra", que es una biografía autorizada de un militante de extrema derecha, actualmente en prisión y arrepentido de pegarle a la gente. Lo que me atrajo es que se trataba de un ultra de Valencia y pronto reconocí muchos de los lugares o de las personas de las que hablaba (aunque les hubiera cambiado el nombre para evitarse demandas).
El protagonista del libro hace un recorrido que puede considerarse paradigmático. Como tantos otros niños de las clases altas valencianas que vivían en el Eixample, castellanohablantes y elitistas, participó activamente en la llamada "Batalla de Valencia". Ese terrorismo de "baja intensidad", unido a la miopía política del PSPV-PSOE y a otras circunstancias, permitió a la derecha lograr una serie de victorias simbólicas, que están en el origen de su actual hegemonía en Valencia.
Como otros muchos militantes de la extrema derecha española, el protagonista del libro fue evolucionando de un franquismo nostálgico a un fascismo neonazi homologable a los europeos. Y fue viajando de secta en secta, en ese oscuro mundo paralelo al mundo real. Al final acabó trabajando, como muchos de sus compañeros de locura en una famosa empresa de seguridad en Valencia. Patria y business, supongo.
Otra parte de la historia que me llamó bastante la atención es cuando el protagonista describe con pelos y señales la buena relación que mantiene con los presos etarras con los que comparte prisión. E inevitablemente, se le nota la admiración que les profesa. Supongo que en el fondo de su ideología subyace la necesidad de imitar al más fuerte, al más poderoso, al más violento. Que Dios les perdone.

Comentarios

Daría ha dicho que…
creo que lo que más me interesa de tu magnífico blog son las reseñas de estos "ensayos sobre la actualidad" más o menos periodísticos, económicos o científico-divulgativos y de diversa calidad que por alguna razón (probablemente estúpida)yo he leído muy poco... Keep on rockin', Daniel!

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...