Ir al contenido principal

Panfleto Antipedagógico. (Moreno Castillo)


Reseñaré este libro, que he leído más bien por motivos profesionales; pero que creo que reviste interés en términos generales. Se trata de un texto que tuvo una amplia difusión en la red hace unos años y que ha debido ser un éxito de ventas en forma de libro.
El autor (profesor e historiador de las matemáticas) critica las transformaciones que tuvieron lugar en el sistema educativo español (especialmente en secundaria) a lo largo de los 90. Particulariza su crítica en la LOGSE (promulgada por un gobierno del PSOE en 1990). Literalmente, la machaca, y lo hace con humor, sentido común y citas abundantes.
Moreno adopta el papel del niño que se atreve a decir que el emperador está desnudo (usa varias veces esa imagen). Es decir, se atreve a criticar las memeces psicopedagógicas y a proclamar que la ley, en realidad, era una mala ley, sabiendo que lo van a tildar de reaccionario y de anticuado.
Estoy de acuerdo, con muchas de las cosas que dice y que reclama (la vuelta de una mínima disciplina a las aulas, el hincapié en el esfuerzo personal, la importancia del conocimiento y de la actitud, la laicidad de la enseñanza pública, la importancia de la filosofía en el currículo). Se le agradece también que no venga con los típicos cuentos jacobinos de que la enseñanza pública va mal por culpa de Sabino Arana. Sin embargo, creo que se equivoca en algunas cosas (propone reducir la edad de escolarización obligatoria hasta los 12, por ejemplo). Al tratarse explícitamente de un panfleto le falta profundidad. No considera, por ejemplo, los abundantes cambios sociales que ha habido en la sociedad española y que son tan culpables (tan causantes, debería decir) de las cuitas de los profesores de secundaria como el marco legal en el que se desarrolla su valiosa labor.
Indudablemente, todos los que estamos en el negocio de la enseñanza pública (excluyendo a los pedagogos, que por lo visto, no han estado en un aula nunca) tenemos la percepción de que llevamos demasiados años trabajando para los hijos tontos del rico cuando deberíamos trabajar para los hijos listos del pobre.

Comentarios

Ángel Miguel ha dicho que…
Entre las pesadillas recurrentes que tengo, la peor, la que me despierta gritando entre sudores fríos, es aquella en la que sueño que la LOGSE fue idea mía. Se habla de Eurodisney y la cherri coke como las peores ideas del último cuarto de siglo, minucias, la LOGSE.
DonGiuliano ha dicho que…
La Egb y yo, estrenamos profesión el mismo curso, junto con "los conjuntos", aprendidos el día anterior, una aberración "que por llevarse al extremo" causó un enorme daño a la EGB. Y ahora los añoro (los conjuntos, no la conjuntivitis) y también la Egb, aunque ya no me sirven, me jubilé,....lo demás ha sido un asesinato de calidad, alevosía, premeditación y recochineo que aún chorrea. ¡Salud al blog, a este libro y autor que no conoocía!

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...