Ir al contenido principal

Searching for Bobby Fischer


The movie "Searching for Bobby Fischer" (1993), by S.E. Zaillian in his directorial debut is, maybe, the best film ever made about chess and chess world. If I remember rightly, I wrote something about this movie some years ago on this blog . Usually, chess-based films are pieces of nonsense unable to grasp the magic and the passion that stir the hearts of players all around the world.

"Searching for Bobby Fischer" is such an interesting film about the subject because the game itself is not the point of the plot. Indeed, it's a movie about the relationship between fathers and sons. More accurately, about how fathers project their dreams of grandeur and success on their sons, specially on the more gifted ones.

Fortunately, the film was screened in Europe. Its British title was the slightly absurd "Innocent moves". It was corrected translated into Spanish as "En busca de Bobby Fischer". I've just received an e-mail from a chess-colleague, informing me that a film about the mythical American champion had its premiere in 2011 Sundance festival. The news (in Spanish) has the beginning sequence of "Searching for Bobby Fischer", as the long shadow of the genius of Brooklyn is a constant feature along the Zaillian's movie. Fathers encourage their sons to study chess without a break, in order to become the new Fischer, the new highest priest of this bizarre religion.

In my first week here, in a discount bookshop, I found the novel which the film was adopted from. It has been, obviously, the book on my bedside table during this lonely September. In it, The New Yorker writer Fred Waitzkin relates the discovering of the game by his son Josh, and the way the little boy becomes the best in his age in the US. They told us the conflicts and the doubts about the increasing dominant role of the hard chess competitions and training in his kid's life. The book has some narrative material not used by the film (the travel of Fred and Josh and his trainer Pandolfini to the former Soviet Union). Smartly, Zaillian picked the most powerful ideas of the novel: " At tournaments, parents clasp their tembling hands, root as if it were life or death for their kid and dream the lusty dream of their child's immutable, unmatchable genius. Breathless and flusher from rooting and worrying, they say 'I don't like how to much time we're putting into this' but at the next tournament there they are again, commiserating with one another about the craziness of so much misspent passion"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vasil (2)

Vasil (Iván Barneev), un migrante búlgaro, llega a Valencia. No tiene donde dormir. Un jubilado de buena posición social (Karra Elejalde) le acoge en su casa. Para asombro de la hija del jubilado (Alexandra Jiménez), establecen una estrecha relación. Y eso que el padre es más bien rancio. Tienen una afición en común: el ajedrez. Hay largas conversaciones vespertinas, a modo de samar , ciertas desconfianzas; pero son, ante todo y sobre todo, dos seres humanos buscando la humanidad en el otro, en los otros. Con este planteamiento tan sencillo, Avelina Prat construye una película agradable, un poco lenta; pero que deja cierta sensación de paz en el alma. Y siempre nos gusta ver imágenes de la ciudad del Turia.  El planteamiento me llegó a lo hondo. Era inevitable pensar en nuestro amigo búlgaro D, al que también dejaron caer en Valencia hace muchos años y que salió adelante a base de esfuerzo y bonhomía. La directora basó la historia en hechos reales. Me pregunto si conoce a D. Aunque...

La gran apuesta

Hay muchas maneras de contar una historia. Mejor dicho: a la misma historia se le pueden poner diferentes sustantivos y adjetivos. Por ejemplo, yo podría empezar a contar esta historia hablando del primer ministro islandés Geir Haarde al que vi en la tele en octubre del 2008. No entendí absolutamente nada de lo que dijo; pero me di cuenta de lo serios que se quedaron mis anfitriones. Y ese adjetivo, tratándose de islandeses, es mucho decir. Al parecer, el país estaba en bancarrota. Los bancos, que en los años anteriores habían ocupado el skyline de la humilde Reykjavik y que acarreaban fondos de inversión británicos hacia la economía estadounidense, habían quebrado. Al día siguiente, la sustantiva cena de carne de ballena y vino blanco me salió mucho más barata de lo que había previsto. La corona se había desplomado frente al euro.  Otra manera de contar esta historia es hablar del negro de Oklahoma con la camiseta sin mangas. No recuerdo qué monologuista creó esa imagen genial. Pe...

Vasil (1)

Al parecer, la palabra " samar " tiene muchos significados en árabe. Uno de ellos se refiere a la conversación tranquila, cuando ha llegado la noche. La conversación entre amigos que se cuentan historias cuando ya hay luna y cuando las prisas del día se han ido.  Saco a las perritas sobre las ocho de la tarde. A mitad del paseo, me siento con un vecino en la terraza del chino. Bromeamos sobre lo sucia que tiene el chino la terraza, la barra, los váteres y el bar entero. No hace tapas, cobra caro; pero al menos tiene la cerveza muy fría. La disfrutamos durante nuestro samar vespertino. El vecino opina que el chino no podrá mantener abierto el negocio mucho tiempo, mientras solo sea un chupadero. El vecino conoce bien el Puerto, lo ha visto cambiar a lo largo de su vida. A mí me da pena porque las tres hijas del chino son guapas y espabiladas. Y porque solamente a mí me pone cacao u olivas con la cerveza. Soy el único que da las gracias en mandarín. A menudo, más contertulios s...