Ir al contenido principal

Diccionarios humorísticos: Gran Enciclopedia de Aragón (preta)


Joaquín Carbonell y su amigo Roberto Miranda se lo debieron pasar tan bien escribiendo "Estatuto de Autonomía de Aragón. Plan B" que no pudieron resistirse a la tentación de seguir con la coña. Y se buscaron de cómplice al dibujante Alberto Calvo, el creador de Supermaño. Y de ahí salió la "Gran Enciclopedia de Aragón Preta", que recoje a modo de diccionario ilustrado 701 "definiciones, sinónimos, greguerías y alguna pachuchada", más o menos relacionadas con Aragón. Del mismo modo que las antiguas Enciclopedias resumidas pretendían recopilar y sistematizar todos los conocimientos que un escolar debía tener, la "Enciclopedia preta" (apretada, resumida) pretende recoger y divulgar la manera aragonesa de ver el mundo, tremendista, irónica, desencantada. Obviamente, no lo consigue.
Muchos humoristas han recurrido a la estructura de los diccionarios para perpetrar sus atentados. El mejor de todos ellos es "El diccionario del diablo" (1906) del "gringo viejo" Ambrose Bierce. Creo que su lectura es imprescindible para entender el mundo y la moral anglosajona, es decir, la de los amos. ¿Quién puede superar definiciones como "ABORIGENES: Seres insignificantes que obstruyen el suelo de un territorio recientemente descubierto. Pronto dejan de obstruir. Fertilizan". o "EJERCITO: Clase improductiva que defiende a la nación devorando todo cuanto en ella existe para que el enemigo no sienta la tentación de invadirla"? Mi amigo hispanoargentino, Mauricio, me contó que una dependienta de la librería de "El Corte Inglés" le había remitido a la sección de "Diccionarios y Obras generales" cuando le preguntó por "El diccionario del diablo". Supongo que Bierce se retorcería de risa en la fosa común de ese desierto mexicano donde debe estar enterrado.
También me vienen a la memoria la larga serie de glosarios humorísticos que escribió José Luis Coll (QEPD). Normalmente combinaba dos palabras para dar lugar a una definición paradójica o resultona. A base de intentarlo, le salió alguna cosita apañada.
La "Gran Enciclopedia de Aragón Preta" es una buena muestra de ese humor aragonés que nada tiene que ver con el baturrismo rancio y sumiso que vendieron películas de bajo presupuesto o humoristas con pocos recursos artísticos. La obra toca lo rural y lo celeste, lo económico y lo futbolero, lo lingüistíco y lo zoologico, a la Chunta y al PAR. Algunas de las entradas me parecen buenísimas (lo localista y lo universal) "MERCADILLO MEDIEVAL: hacer la risa con leotardos para el forastero. FIESTAS: cuando estabas reventao venía el cantautol ha (sic) hablarte de la siega..." Aparte, han colocado algunos chistes más estandarizados y urbanitas: "CONJUNTAO: Hombre vestido por la mujer". o "BLOGUERO: fantasma internacional." Así que la lectura de la "Enciclopedia preta" es entretenida, especialmente si uno ha nacido en aquella hermosa tierra. De todos modos, creo que a pesar del arte de Calvo, el "Estatuto. Plan B", que ya comenté en este blog, les salió más divertido. No es de extrañar, tratándose de Aragón, el viejo país donde se inventaron las leyes escritas, los pleitos, los juristas, los notarios y el Ombudsman.

Comentarios

DonGiuliano ha dicho que…
Me gusta esta entrada sobre el diccionario y sobre Coll, eximio humorista, tengo sus diccionarios.
De paso diré que el blog está bastante bien, notable, procuro leerlo semanalmente. Un personaje entrañable Daniel el Mochuelo y su camino hacia la ciudad.
El Sapo ha dicho que…
Ah, pardiez! por fin veo que te leiste el de Ambrose Bierce :)
De ahí me sigo quedando con: PIEL ROJA: indio americano cuya piel no es roja (al menos por fuera). y CAMINO:franja de terreno que lleva exactamente de ningún sitio a ninguna parte.

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...