Ir al contenido principal

Vinagre y rosas. Joaquín Sabina.


Me envía mi primo una reseña del último disco de Sabina:

"Vuelve a defraudarme lo último de Joaquín Sabina, tras su horrible directo con Serrat, y ya he perdido la cuenta de las veces. Es mejor que "Alivio de luto", ¡qué proeza, campeón!, pero nos presenta al mismo Sabina de sus últimos discos. Canciones ya oídas, mi favorita del disco, "Viudita de clicqout", es un calco de "La canción más bonita del mundo" al que solo le falta el “qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario”, con letras y músicas que llevan muchos años en el repertorio del músico de Úbeda, uy, perdón, del poeta madrileño. Como el tío es un genio igual hace una poesía para Interviú, ¿alguien se las lee?, que una canción para su último disco. Por lo que he podido escuchar en "Vinagre y rosas" les dedica un esfuerzo similar.

Este nuevo disco continúa con la tendencia que comenzó con " Enemigos íntimos", los que hemos amado las viejas canciones de JS nunca perdonaremos al insoportable músico argentino, y no ha abandonado desde entonces. En su personalidad se ha producido una evolución, claramente a peor, que ha afectado negativamente a su música. El viejo rockero melancólico, perdedor habitual y artista contestatario en general que conoció “el exilio, la burla, el odio y la humillación” ha terminado por ser un mago del marketing, el número uno de los cuarenta, un señor que alterna con la realeza como antes lo hacía con Javier Krahe. Utilizando, aquí justamente, la expresión favorita que se aplica a los grupos alternativos que triunfan, se ha vendido.

No me gustaría que Sabina pensara ni por un segundo que a la gente que defrauda con cada nuevo disco somos legión, le ocurre como en el joven aprendiz de pintor. No, sus discos decepcionan porque ha perdido el camino, porque ya no es el que era, porque cada vez hace peores canciones.

Lo peor de todo al escuchar el disco es la sensación de que no solo ha envejecido JS, es la duda de que no todo sea culpa suya, es la certeza de que nosotros nos hemos hechos mayores con él".

Comentarios

La Brujita Artesana ha dicho que…
Por suerte, hemos ido creciendo con él, y haciendonos mayores con él. E igual que yo, supongo que todo el mundo, no sentimos lo mismo, ni vivimos de la misma manera a los 60 años que como lo haciamos a los 20. Para esa juventud ya hay otros grupos. Que ojalá tengan un futuro tan largo como lo lleva el maestro de Úbeda, y estoy seguro que no escribirán igual, ni de los mismos temas. No me imagino cantando a Don Joan Manuel Serrat "la madre de José me está volviendo loco".
Salud y R'&'R

Entradas populares de este blog

Los Ases del Jiloca.

Hay una tierra donde el verde y el rojo libran una batalla encarnizada para que los miren. Esbeltas torres de ladrillo surgen del suelo, milagrosas. Mírame a mí, dicen. Fueron minaretes de las viejas mezquitas que los adustos antepasados del Pirineo convirtieron en iglesias. Los álamos, que crecen altos y fuertes desde la frescura, no se dejan vencer. Miradnos a nosotros, gritan también. Es una tierra tan hermosa que un británico se quedó sin respiración al ver un atardecer. Es un país de pueblos escondidos en los barrancos de arcilla, esperando que pase el hielo del invierno ártico y el calor del verano bereber. Siempre esperando a ver lo que mandan otros, lo que dicen otros. En una espera sin esperanza. Es una tierra de bellezas solitarias y únicas. Y es mi tierra. Como en otras nocheviejas, mi cuñado y yo, ron en mano, huimos de la tele convencional, a pesar de nuestra respetable edad. En la del 2024, le puse unos vídeos de Youtube de "Los gandules" . Y nos reímos a mandíb...

El secreto de Santa Vittoria.

Golpe de estado en los USA, yo no encuentro el boli, Hitler sigue matando niños en el gueto de Gaza, estas peras de San Juan no tienen ningún sabor, a Macron le pega su mujer, las materias primas se van acabando y la única receta es aumentar el presupuesto militar para la gran rapiña final. Solo nos queda la ilusión de que cuando Bildu, ERC o Pueyo, el de Fonz, fuercen al camarada Pedro a convocar elecciones, el año que viene, la candidata a la presidencia del gobierno sea la madrileña, a ver si se dan el gran batacazo, nos reímos mucho y ellos aprenden de una vez qué es España (y Portugal). Cuando uno envejece en tiempos tan oscuros, se aferra como un aterido náufrago a sus viejos cánones, a sus libros y pelis preferidas. Nos encerramos en nosotros mismos, en nuestras listas y en nuestros hábitos. " En tiempos de tribulación, no hacer mudanza " recomendaba el santo soldado de Loiola. Y muy arriba entre las películas de mi canon está "El secreto de Santa Vittoria" (...

Negras o blancas (18)

Sigo recordando mis colaboraciones en el programa de Alzira Ràdio "Negras o blancas". Apunto aquí mis reseñas del 2025, en la octava temporada. En el año nuevo, en el primer programa, que se emitió el 13/01/2025 hablé de una biografía (con partidas) de Arturo (Arturito) Pomar. "Arturo Pomar, una vida dedicada al ajedrez".  El 20/01/2025 leímos un texto de Yago Gallach publicado en el interesante blog "Damas y reyes", de F. Marín Bellón, al que entrevistamos el 27/01/2025.  En el programa del 3/02/2025, leí algunos párrafos de la columna de Miguel de Lucas en ctxt.es De nuevo, Arturito Pomar. Supongo que Faustino Oro, el niño prodigio argentino, nos lo recuerda.  El 10/02/2025 hablé de unas partidas generadas por IA que había publicado el canal de Youtube "Aprendiendo de los mejores".  En el programa del 10/03/2025 hablé de un vídeo de Mariano Sigman, neurocientífico, divulgador y escritor argentino, donde explica muy bien la división que se e...