Ir al contenido principal

Tres pelis de acción.

Como mi primo me dice que tengo el blog muy muerto, comento tres pelis de acción.
La primera es "Caos" (2006). Me saque la peli del video club con mucha ilusión. Me preparé una ensalada de endivias con roquefort y me abrí una botella de blanco de uva Viognier, de donde La Mancha se hace montañosa. Era la primera cena de domingo de esta primavera que viene soleada y hermosa. Pero la peli me sonaba a conocida. Al principio, el argumento me recordaba a la brillante "Plan oculto" pero más deslabazada e inverosímil, y con peores actores. Luego, el jueguecito de pistas facilonas y trucos deus ex machina se me fue haciendo incluso aburrido. Todo me sonaba, como un viejo chiste o un perfume empalagoso. El vino, muy recomendable.
La segunda es "Transsiberian"(2008). Este thriller fue una sorpresa muy agradable. Me esperaba una peli norteamericana, ruidosa, con demasiada acción, basada en giros argumentales violentos y llena de trucos predecibles y me encontre un thriller de tipo europeo, bien construido, verosímil y que sabe mantener la tension y el interes a lo largo del metraje. Su principal reclamo son los excelentes actores Kingsley y Harrelson. Noriega hace de improbable latin lover en medio de la taiga. El mejor momento de la película: cuando le empiezan a pegar al Harrelson y dice la famosa frase: "Somos ciudadanos americanos" y entonces les pegan más.

La tercera es la última entrega de la serie Bond "Quantum in Solace"(2008), con Craig de agente 007. Antes, las pelis de James Bond eran acontecimientos esperados. Influyeron profundamente en la estética del cine de gran consumo. Hoy son telefilmes con poca repercusión. Y eso que han pretendido dotar al personaje de rasgos que lo hacen más interesante: ahora es más frágil y oscuro y de vez en cuando los supervillanos le hacen pupa. La película transcurre en su mayor parte en Bolivia. El atrezzo de las tabernas y las casas bolivianas hace mucha risa. Hay por ahí montado un golpe de estado y unos malos que se quieren quedar con toda el agua de Bolivia o algo así. Aunque todo es pura fantasía, no me extrañaría que en el próximo año, unos malos de carne, huesos y galones, derrocaran al presidente Morales. Y es que la democracia es una mierda cuando no salen elegidos nuestros capataces.

Comentarios

Ángel Miguel ha dicho que…
El nuevo 007 me gusta es más creible, más humano que los anteriores. Las historias han ganado protagonismo en detrimento de los efectos especiales, el nuevo Bond juega al póker, viaja en aviones de línea y utiliza armas convencionales, han quedado atrás, por suerte, los tiempos de Pierce Brosnam, gran decepción, donde había submarinos del siglo XXIII, palacios de hielo, coches voladores y muy poco argumento. Además han recortado media hora el metraje cosa que siempre es de agradecer y más en películas de acción.
Ángel Miguel ha dicho que…
El nuevo 007 me gusta es más creible, más humano que los anteriores. Las historias han ganado protagonismo en detrimento de los efectos especiales, el nuevo Bond juega al póker, viaja en aviones de línea y utiliza armas convencionales, han quedado atrás, por suerte, los tiempos de Pierce Brosnam, gran decepción, donde había submarinos del siglo XXIII, palacios de hielo, coches voladores y muy poco argumento. Además han recortado media hora el metraje cosa que siempre es de agradecer y más en películas de acción.

Entradas populares de este blog

Haz las maletas.

En la redes de Musk reinan los bulos. En las tertulias de la tele, los que aspiran a tener un cargo en el cuarto Reich. Y en los bares y en las calles se empiezan a ver camisetas que nadie en su sano juicio se hubiera puesto hace diez años. Algunos llevan camisetas rememorando la 250 Infanterie-Division del ejército de Hitler. Ese ejército que causó una guerra en la que murieron más de 60 millones de personas, especialmente en la Unión Soviética. En España, donde siempre hemos tirado más a la poesía, a la 250 Infanterie-Division se la conoce por División Azul. En uno de los bares donde reposto, suele haber un cuarentón que lleva una camiseta con bastantes manchas. La camiseta luce una bonita rojigualda y el lema: "Esta es mi bandera. Si te ofende, te ayudo con las maletas". Dicho lema, todo hay que decirlo, no adolece de faltas de ortografía. El ligero sobrepeso del muchacho y sus horarios, parecidos a los míos, sugieren que vive de una paga, como mucha gente en mi barrio. ...

Ramón Llull

Hace unos meses, mi compañero Salva, me dejó en el casillero una breve biografía en cómic del teólogo y filósofo mallorquín. De las mareas de papel de su vecino despacho, salen a veces regalos agradables en forma de libros inesperados, guías descatalogadas u obsoletos manuales. Yo, envenenado y apasionado siempre por los viejos libros, agradezco feliz esos regalos. "Dinosaurios en el siglo de los bits, nacidos impresos y condenados a morir en algún contenedor de papel ", podríamos recitar, siguiendo al gran Zitarrosa.  Del cómic, perteneciente a la colección Cascaborra ediciones "Biografía en viñetas" , no tengo mucho que decir. El guión y el dibujo son de Marc Gras . Y el color lo ha puesto Nae Ed. No me siento capaz de juzgar el trabajo. Lo cierto es que me abrió el hambre, ya que lo que contaba el cómic y lo poco que yo sabía de él se me quedaba corto. Llull nació en la recién conquistada Mallorca. Su familia había seguido a Jaime I desde Barcelona. Y creció en e...

Causa justa

Muchos críticos cinematográficos consideran al "drama judicial" como un género en sí mismo. En esas pelis, lo normal es que los jueces sean justos, neutrales y sabios. Los abogados se afanan, casi siempre a contrarreloj, en buscar o rebatir pruebas y en convencer al jurado. Y al final, hay una sentencia lógica y consecuente que resuelve el drama.  "Causa justa" es un drama  de 1995 que tiene todos los ingredientes para ser interesante: manglares, calor, el racismo en los Estados Unidos, la pena de muerte y sobre todo, a Sean Connery. ¡Qué guapo era ese hombre! Ves cualquiera de sus películas y te haces gay o nacionalista escocés. Con mozos así, no me extraña que el Scottish National Party mantenga el 40% del apoyo electoral. La Chunta Aragonesista no pasó nunca del 15%. Se conoce que el bueno de Labordeta no era tan atractivo. Aunque, ahora que lo pienso, el diputado Jorge Pueyo sí que daría como el nuevo James Bond de la Ribagorza. No todo está perdido en el pequeñ...